VISTAZO GENERAL
Los veterinarios en el extranjero deben completar este documento para cada perro que viaje a los Estados Unidos desde un país con alto riesgo. Este es el único formulario avalado por el Gobierno que se requiere para los perros vacunados en el extranjero provenientes de un país con alto riesgo. Este formulario es válido para el ingreso por 30 días a partir de la fecha de emisión incluida en la Sección F. El formulario debe tipearse.
Sección A: Información de contacto del dueño o expedidor
- Ingrese el nombre completo del dueño o expedidor.
- Ingrese la dirección física del dueño o expedidor.
- Ingrese el número de teléfono de discado directo (incluso la extensión, si corresponde) del dueño o expedidor.
- Ingrese la dirección de correo electrónico del dueño o expedidor.
Sección B: Información de contacto del dueño o destinatario
- Si toda la información en la Sección A es la misma que en la Sección B:
- Marque la casilla "Seleccionar si la información es la misma que en la Sección A".
- Deje la Sección B en blanco y pase a la Sección C del formulario.
- Marque la casilla "Seleccionar si la información es la misma que en la Sección A".
- Si hay información en la Sección B que sea diferente de la información en la Sección A, complete la Sección B:
- Ingrese el nombre completo del destinatario del perro.
- Ingrese la dirección física (que no sea un apartado postal) en la que el perro será alojado en los Estados Unidos.
- Ingrese el número de teléfono de discado directo (incluso la extensión, si corresponde) del destinatario del perro.
- Ingrese la dirección de correo electrónico del destinatario del perro.
- Ingrese el nombre completo del destinatario del perro.
Sección C: Identificación del animal
- Ingrese el nombre del animal.
- Ingrese el microchip y la fecha en la que se implantó. Si la fecha en la que se implantó no se conoce, ingrese la fecha más temprana en la que se documentó el microchip en los registros médicos y de vacunación del perro. El microchip debe poder ser leído por un escáner de microchips universal, y debe haberse implantado antes de que se administrara la vacuna contra la rabia.
- Ingrese la raza y el sexo del perro.
- Ingrese la fecha de nacimiento del perro usando el formato mm/dd/aaaa o la edad, si no se conoce la fecha de nacimientoA.
- Ingrese el color del perro o indique cualquier marca que distinga al perro.
Sección D: Información sobre la vacuna contra la rabia
El veterinario debe documentar como mínimo una vacuna contra la rabia actual. El microchip debe haberse implantado antes de que se administrara la vacuna contra la rabia, o la vacuna no será válida. Si el importador está presentando un resultado válido en la prueba serológica de títulos de anticuerpos contra la rabia (para que el perro no necesite estar 28 días en cuarentena después de la llegada), el veterinario también debe documentar una vacuna contra la rabia administrada al menos 30 días antes de que se hiciera la prueba serológica, y todas las vacunas contra la rabia administradas después de que se hiciera la prueba serólogica de anticuerpos contra la rabia, para probar que la cobertura de la vacunación no se ha vencido. Si no hay suficiente espacio en el certificado de vacunación extranjera contra la rabia y microchip, se deben usar copias adicionales del certificado de vacunación extranjera contra la rabia y microchip extranjeros.
- Ingrese el nombre del producto de vacunación contra la rabia, el fabricante, el número de lote (número de serie) y la fecha de vencimiento del producto usando el formato mm/dd/aaaaA.
- Ingrese la fecha en la que el perro fue vacunado contra la rabia usando el formato mm/dd/aaaaA.
- Ingrese la fecha en la que se debe administrar la próxima vacuna usando el formato mm/dd/aaaaA.
Sección E: Información sobre la prueba serológica de títulos de anticuerpos contra la rabia (si está disponible)
Los resultados de la prueba serológica de títulos de anticuerpos contra la rabia de un laboratorio aprobado por los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø, si están disponibles, deben ser presentados con este formulario para la certificación del veterinario oficial del Gobierno.
- Si el dueño o expedidor proporciona los resultados de la prueba serológica de títulos de anticuerpos contra la rabia:
- Ingrese el nombre del laboratorio y el país donde se encuentra el laboratorio.
- Confirme los resultados de un laboratorio aprobado por los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø. Si los resultados de serología no son de un laboratorio aprobado por los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø, marque la casilla "Seleccionar si no se incluyeron los resultados de serología con este formulario".
- Ingrese la fecha en la que se recolectó la muestra usando el formato mm/dd/aaaaA.
- Ingrese la fecha en la que se analizó la muestra usando el formato mm/dd/aaaaA.
- Ingrese el resultado reportado por el laboratorio, incluidas las unidades.
- Ingrese el nombre del laboratorio y el país donde se encuentra el laboratorio.
- Si el dueño o expedidor no proporcionó los resultados de la prueba serológica de anticuerpos contra la rabia para su revisión:
- Marque la casilla "Seleccionar si los resultados de serología no se incluyeron con este formulario".
- Marque la casilla "Seleccionar si los resultados de serología no se incluyeron con este formulario".
Sección F: Declaración de certificación y firma del veterinario que hizo el examen
Este formulario DEBE ser completado y firmado por el veterinario que examinó al perro. El veterinario que hizo el examen debe estar autorizado por las autoridades competentes para practicar medicina veterinaria en el país exportador, o ser un veterinario oficial del Gobierno.
- Lea y verifique la Sección F, declaraciones 1-9.
- Seleccione la viñeta adecuada para la declaración 6, con base en los registros de vacunación del perro.
- Seleccione la viñeta adecuada para la declaración 6, con base en los registros de vacunación del perro.
- Escriba con letra de imprenta su nombre y cargo (p. ej., veterinario adjunto, etc.).
- Ingrese la dirección física, incluso la ciudad, la región o el estado y país del centro u hospital veterinario donde trabaja.
- Ingrese el número de teléfono del centro veterinario.
- Ingrese la dirección de correo electrónico del centro veterinario.
- Ingrese el número de licencia del veterinario que hizo el examen.
- Ingrese la fecha del examen cuando se completó el formulario usando el formato mm/dd/aaaaA.
- Firme electrónicamente el formulario usando una firma digital autenticada (p. ej., DocuSign).
- Si el documento no se puede firmar electrónicamente, las firmas a mano son aceptables en la sección "Firma del veterinario"; sin embargo, las secciones A-F deben tipearse.
- Si el documento no se puede firmar electrónicamente, las firmas a mano son aceptables en la sección "Firma del veterinario"; sin embargo, las secciones A-F deben tipearse.
- Envíe el formulario y toda la documentación adjunta al veterinario oficial del Gobierno del país exportador para que se revise y certifique.
Sección G: Aprobación de un veterinario oficial del Gobierno del país exportador
- Verifique que el nombre y microchip del animal incluidos en la página 2 concuerden con la información de la página 1 de este formulario.
- Si están disponibles, revise los resultados de pruebas serológicas de anticuerpos contra la rabia adjuntos y certifique que esos resultados sean: (1) de un laboratorio aprobado por los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø; y (2) mayores o iguales a 0.5 IU/mL.
- Lea y verifique la Sección G, declaraciones 1-4.
- Escriba con letra de imprenta su nombre y cargo.
- Ingrese su dirección física, incluso la ciudad, la región o el estado, y el país.
- Ingrese su dirección de correo electrónico (se prefieren las direcciones de correo electrónico del Gobierno).
- Ingrese la fecha en la que revisó y certificó la información usando el formato mm/dd/aaaaA.
- Firme electrónicamente el formulario usando una firma digital autenticada (p. ej., DocuSign).
- Si el documento no se puede firmar electrónicamente, (las firmas a mano) son aceptables en la sección "Firma del veterinario oficial del Gobierno". En todos los formularios con firmas a mano se debe poner un sello a mano oficial.
- Si el documento no se puede firmar electrónicamente, (las firmas a mano) son aceptables en la sección "Firma del veterinario oficial del Gobierno". En todos los formularios con firmas a mano se debe poner un sello a mano oficial.
- Coloque el sello del gobierno electrónicamente o aplique un sello a mano en el espacio proporcionado.
- Ingrese su dirección de correo electrónico (preferiblemente la dirección de correo electrónico del gobierno).
- Ingrese su dirección de correo electrónico (se prefieren las direcciones de correo electrónico del Gobierno).
- Si no se ingresa la fecha usando el formato correcto mm/dd/aaaa, esto será motivo para que al perro se le niegue el ingreso a los Estados Unidos, y el perro será devuelto al país de partida a expensas del dueño o del importador.