Puntos clave
- Los casos de sarampión en los Estados Unidos tienen su origen en viajeros internacionales no vacunados.
- Debe vacunarse contra el sarampión al menos 2 semanas antes de viajar internacionalmente.
- Llame al médico inmediatamente si cree que usted o su hijo o hija han estado expuestos al sarampión.

Antes de un viaje internacional
¡No viaje si está enfermo!
Llame al médico inmediatamente si cree que usted o su hijo o hija han estado expuestos al sarampión.
Protéjase contra el sarampión
La mejor manera de protegerse y proteger a sus seres queridos es al vacunarse contra el sarampión, las paperas y la rubéola (vacuna MMR o triple vírica). Debe planificar estar completamente vacunado contra el sarampión al menos 2 semanas antes de su partida. Si faltan menos de 2 semanas para su viaje y usted no tiene protección, de todas maneras debería recibir una dosis de la vacuna MMR. La vacuna MMR protege contra las 3 enfermedades.
- Dos dosis de la vacuna MMR proporcionan un 97 % de protección contra el sarampión.
- Una dosis proporciona un 93 % de protección.
Llame al médico o a su departamento de salud local; o encuentre un centro de salud o centro médico cercanos para programar una cita y recibir la vacuna MMR. Los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø no recomiendan ponerles la vacuna contra el sarampión a los bebés de menos de 6 meses.
Bebés de menos de 12 meses a quienes se lleve en un viaje
- Deben recibir una dosis temprana entre los 6 y los 11 meses de edad.
- Siga el cronograma recomendado para que su bebé reciba:
- Otra dosis entre los 12 y los 15 meses.
- Una dosis final entre los 4 y 6 años.
- Otra dosis entre los 12 y los 15 meses.
Niños de más de 12 meses de edad
- Deben recibir una primera dosis inmediatamente.
- Deben recibir la segunda dosis 28 días después de la primera.
Adolescentes y adultos sin evidencia de inmunidad*
- Deben recibir una primera dosis inmediatamente.
- Deben recibir la segunda dosis 28 días después de la primera.
*La evidencia aceptable de inmunidad contra el sarampión incluye al menos una de las siguientes cosas:
- Documentación escrita de vacunación adecuada
- Evidencia de laboratorio de inmunidad
- Confirmación de sarampión por un laboratorio
- Haber nacido en los Estados Unidos antes de 1957
Después de hacer un viaje internacional
Vigile su salud por 3 semanas después de regresar. El sarampión es muy contagioso y se puede transmitir a los demás a través de la tos y los estornudos.
Llame a su médico de inmediato si:
Usted o su hijo o hija se enferman y presentan sarpullido y fiebre. Dígale que hizo un viaje internacional, y si ha recibido o no la vacuna MMR.
- Si una persona tiene sarampión, 9 de cada 10 personas a su alrededor también se infectarán si no cuentan con protección.
- Las personas infectadas pueden propagar el sarampión a otras desde 4 días antes hasta 4 días después de que aparezca el sarpullido.
- Los síntomas del sarampión generalmente incluyen:
- Fiebre alta (puede subir hasta más de 104 °F)
- Tos
- Moqueo (rinitis)
- Ojos enrojecidos y llorosos (conjuntivitis)
- Sarpullido (que aparece 3 a 5 días después de que empiezan los síntomas)
- Fiebre alta (puede subir hasta más de 104 °F)
Países que tienen brotes de sarampión
El sarampión sigue siendo una enfermedad común en muchas partes del mundo, incluso en Europa, Oriente Medio, Asia y África. Se estima que cada año mueren 128 000 personas por sarampión. Muchos países y destinos de viaje populares han presentado brotes de sarampión en los últimos años. Estos incluyen el Reino Unido, Israel, India, Tailandia, Vietnam, Japón, Ucrania, las Filipinas y más.
Brotes de sarampión en los EE. UU. a causa de viajes internacionales
En los Estados Unidos, los casos de sarampión son consecuencia de viajes internacionales.
La enfermedad es traída a los Estados Unidos por personas no vacunadas que se infectan en otros países. Generalmente 2 de cada 3 de estos viajeros no vacunados son personas que viven en los Estados Unidos. Así pueden propagar el sarampión a otras personas que no están protegidas contra la enfermedad, lo que a veces causa brotes.
Debido a que el sarampión todavía es común en muchos países, hay viajeros no vacunados que lo traen a los Estados Unidos, y la enfermedad se puede propagar. Protéjase y proteja a su familia y su comunidad con la vacuna MMR, especialmente antes de viajar internacionalmente.