La epidemia de ITS en los EE. UU. no mostr¨® signos de desaceleraci¨®n en el 2021: los casos siguieron aumentando
¶Ù±ð³¦±ô²¹°ù²¹³¦¾±¨®²Ô
(404) 639-3286 | [email protected]
Los casos notificados de las infecciones de transmisión sexual (ITS) gonorrea, sífilis y por clamidia aumentaron entre el 2020 y el 2021, alcanzando un total de más de 2.5 millones de casos notificados, según los datos de vigilancia finales de los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø. Para revertir esta tendencia, los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø están haciendo un llamado para que más grupos de sectores locales, industriales, de atención médica y de salud pública contribuyan a los esfuerzos de prevención e innovación respecto a las ITS.
El nuevo informe provee los datos de vigilancia finales del 2021 y muestran que, en general, en un solo año (2020-2021):
- Las tasas de gonorrea aumentaron más de un 4 %.
- Las tasas de sífilis aumentaron rápidamente, casi un 32 % en las etapas combinadas de la infección.
- En los datos de la sífilis, los casos de sífilis congénita aumentaron un alarmante 32 % y causaron 220 muertes fetales y de bebés.
- Las tasas de infección por clamidia aumentaron casi un 4 %, pero —a diferencia de lo ocurrido con la gonorrea y la sífilis— todavía no volvieron a los niveles de antes de la pandemia.
- Esto genera la preocupación de que la realización de pruebas de detección siguiera siendo afectada por alteraciones relacionadas con el COVID-19 durante el segundo año de la pandemia, porque la infección es con frecuencia asintomática.
Aunque las ITS son comunes en todas las regiones de los Estados Unidos y en todos los grupos, algunas comunidades son particularmente afectadas. Los datos del 2021 muestran que las ITS siguen afectando de manera desproporcionada a los hombres gais y bisexuales y a las personas más jóvenes. Además, se diagnosticó una cantidad desproporcionada de casos entre las personas de raza negra o afroamericanas y entre las personas indígenas de los Estados Unidos o nativas de Alaska, grupos con más probabilidades de enfrentar condiciones sociales que les hacen más difícil mantenerse sanos.
La nación debe profundizar su compromiso de darle un vuelco a la pandemia de ITS y priorizar tanto la mayor inclusión de programas y grupos multisectoriales, así como la creación de enfoques de prevención innovadores, y de herramientas nuevas y prometedoras. Esto significa:
- Restaurar, mantener y ampliar los servicios de salud pública locales, especialmente los esfuerzos para ofrecer programas de pruebas de ITS y tratamientos que respondan a las necesidades de aquellos más afectados.
- Hacer que las pruebas de ITS y los tratamientos sean más accesibles, incluso a través del desarrollo y aprobación de pruebas rápidas en el punto de atención y de autopruebas, y al ampliar a más organizaciones y entornos la responsabilidad de hacer pruebas de ITS y de proveer tratamiento.
- Seguir fomentando las investigaciones científicas y explorar nuevas intervenciones, como la vacunación o estrategias de profilaxis posexposición (PEP) para prevenir las ITS bacterianas.
Atribuya la siguiente cita a Leandro Mena, MD, MPH, director de la División de Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual, de los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø:
“La epidemia de ITS en los Estados Unidos no muestra signos de desaceleración. Las razones para los continuos aumentos son multifacéticas; y las soluciones también. Por primera vez en décadas, estamos viendo nuevas y prometedoras intervenciones respecto a las ITS en el horizonte, pero estas por sí solas no resolverán esta epidemia. Se necesitará que muchos de nosotros trabajemos juntos para usar de manera eficaz las herramientas nuevas y existentes, para aumentar el acceso a servicios de atención médica sexual de calidad para más personas, y para fomentar la innovación y priorización continuas de la prevención y el tratamiento de las ITS en este país”.
###
Los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø trabajan a toda hora para proteger la salud y seguridad de las personas en los Estados Unidos. Ya sean enfermedades que comienzan en el país o en el extranjero, curables o prevenibles, crónicas o agudas, causadas por actividad humana o por un ataque deliberado, los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø responden a las amenazas de salud más apremiantes en los Estados Unidos. Los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø tienen su sede principal en Atlanta y cuentan con expertos en todos los Estados Unidos y el mundo.