ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø

Skip directly to site content Skip directly to search
English
U.S. flag Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos
Official icon

Los sitios web oficiales usan .gov

Un sitio web .gov pertenece a una organizaci¨®n oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Lock icon

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS

Un candado ( ) o https:// significa que usted se conect¨® de forma segura a un sitio web .gov. Comparta informaci¨®n sensible s¨®lo en sitios web oficiales y seguros.

Centros para el Control y la Prevenci¨®n de Enfermedades. ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø 24/7: Salvamos vidas. Protegemos a la gente. ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø Logo ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø Logo
Desastres naturales y tiempo severo

Tiempo invernal

English (US)
Imprimir
Minus
P¨¢ginas relacionadas
la nieve helada cubre las agujas de un árbol de hoja perenne

Manténgase abrigado.
Manténgase informado.

Esté preparado para mantenerse
seguro y sano durante el invierno.
Aprende más

Durante el tiempo extremadamente frío, mantenerse abrigado y seguro puede ser un desafío. Aprenda a prepararse para las tormentas invernales, prevenir los problemas de salud relacionados con las temperaturas frías y protegerse durante todas las etapas de una tormenta invernal.

Prepárese para una tormenta invernal
Techo cubierto de nieve con carámbanos a lo largo del borde y nieve cayendo

Prepárese para una tormenta invernal antes de que llegue. La mejor manera de mantenerse y mantener a sus seres queridos seguros es planificar.

Manténgase seguro durante y después de una tormenta invernal
Un libro, una bufanda gris y blanca y una taza blanca llena de una bebida caliente y humeante se colocan en una mesa frente a una ventana que muestra un paisaje nevado afuera.

Las tormentas invernales son peligrosas. Sepa cómo usted y sus seres queridos pueden mantenerse seguros durante y después de la tormenta.

Prevenga la hipotermia y la congelación
Termómetro atascado en la nieve que muestra una temperatura por debajo de 0 grados Fahrenheit.

Quedarse afuera en el frío demasiado tiempo puede causar hipotermia y congelación. Sepa cómo prevenir estos problemas de salud relacionados con el frío para mantenerse y mantener a sus seres queridos seguros.

Recursos adicionales
  • Anuncios de servicio público (PSA) sobre el tiempo invernal
  • Temas sobre la salud y seguridad en el lugar de trabajo: Estrés por frío

?ltima revisi¨®n: el 24 de febrero del 2021
Fuente: , ,
homeDesastres naturales y tiempo severo
  • Calor extremoplus icon
    • Informaci¨®n acerca del calor extremo
    • C¨®mo proteger del calor extremo a los grupos vulnerablesplus icon
      • El calor y los adultos mayores
      • Los beb¨¦s, los ni?os y el calor
      • Las personas con afecciones cr¨®nicas y el calor
      • Las personas de bajos ingresos y el calor
      • El calor y los deportistas
      • Las personas que trabajan al aire libre y el calor
      • El calor y las mascotas
    • Consejos para prevenir las enfermedades relacionadas con el calor
    • Signos y s¨ªntomas de advertencia de enfermedades relacionadas con el calor
    • Preguntas frecuentes sobre el calor extremo
  • Deslizamientos de tierra y aludes de barro
  • Huracanesplus icon
    • Antes de un hurac¨¢n
    • Mant¨¦ngase a salvo despu¨¦s de un hurac¨¢n
    • Informaci¨®n para profesionales y trabajadores de respuesta a emergenciasplus icon
      • Informaci¨®n de seguridad para los profesionales de la salud
      • Mensajes de preparaci¨®n y seguridad respecto a huracanes, inundaciones y desastres similares (segunda edici¨®n | 2022)
      • Informaci¨®n de seguridad para trabajadores de respuesta a emergencias y de limpieza
  • Incendios forestalesplus icon
    • C¨®mo prepararse para los incendios forestales
    • Durante un incendio forestalplus icon
      • El humo de los incendios forestales
    • Mant¨¦ngase seguro despu¨¦s de un incendio forestal
    • La seguridad de los trabajadores durante las labores de limpieza despu¨¦s de un incendio
    • Incendios forestales: enlaces relacionados
  • Inundacionesplus icon
    • C¨®mo prepararse para una inundaci¨®n
    • Seguridad relacionada con las aguas de inundaci¨®n
    • Despu¨¦s de una inundaci¨®n
  • Los rayosplus icon
    • Consejos de seguridad sobre los rayos
    • Recomendaciones de primeros auxilios
    • Datos sobre las v¨ªctimas
    • Informaci¨®n para trabajadores
    • Informaci¨®n para las actividades recreativas al aire libre
    • Informaci¨®n para los eventos deportivos organizados al aire libre
    • Informaci¨®n para las actividades en el agua
    • Informaci¨®n para los due?os de mascotas
    • Preguntas frecuentes sobre los rayos
  • Terremotosplus icon
    • Preparaci¨®n para un terremoto
    • Mant¨¦ngase seguro durante un terremoto
    • Mant¨¦ngase seguro despu¨¦s de un terremoto
  • Tiempo invernalplus icon
    • C¨®mo prepararse para una tormenta invernal
    • Mant¨¦ngase seguro durante y despu¨¦s de una tormenta invernal
    • Prevenga la hipotermia y la congelaci¨®n
  • Tornadosplus icon
    • C¨®mo prepararse para un tornado
    • Durante un tornado
    • Despu¨¦s de un tornado
  • Tsunamisplus icon
    • Efectos de los tsunamis en la salud
    • Consumo seguro de agua y alimentosplus icon
      • Calidad del agua
    • Hoja informativa para el trabajador en zonas de tsunamis
  • Volcanesplus icon
    • Datos clave sobre las erupciones
    • Prepar¨¢ndose para una erupci¨®n
    • Durante una erupci¨®n
    • Despu¨¦s de una erupci¨®n
    • Enlaces relacionados?
  • Recursos de desastresplus icon
    • Anuncios de servicio p¨²blico
    • C¨®mo ayudar a tus seres queridos en ¨¢reas afectadas por huracanes
    • Materiales educativos por tema
    • Materiales educativos por idioma
  • Preocupaciones de salud y seguridad para todos los desastresplus icon
    • Agua y alimentosplus icon
      • Agua y alimentos: Prepar¨¢ndose para un desastre
      • Desinfecci¨®n de los pozos de agua
      • Mantenga el agua y los alimentos seguros
    • plus icon
    • Intoxicaci¨®n por mon¨®xido de carbonoplus icon
      • Directrices cl¨ªnicas para la intoxicaci¨®n por mon¨®xido de carbono
      • Prevenci¨®n de las intoxicaciones por mon¨®xido de carbono
      • Volantes y otros materiales educativos
    • Limpiezaplus icon
      • Limpie de manera segura despu¨¦s de un desastre
      • Limpieza con cloro
      • Moho
    • Prevenga las enfermedades y lesiones despu¨¦s de un desastreplus icon
      • Atenci¨®n de emergencia de heridas
      • Desinfecci¨®n e higiene
      • Prevenga las enfermedades
      • Prevenga las lesiones
      • Prevenga las lesiones causadas por motosierras al remover ¨¢rboles
      • Prot¨¦jase de los peligros el¨¦ctricos
      • Que hacer en un corte de electricidad
      • Vibrio vulnificus
      • Infecciones por Vibrio vulnificus
    • Regreso a casa despu¨¦s de un desastre
  • Acerca de los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø
  • °ä´Ç²Ô³Ù¨¢³¦³Ù±ð²Ô´Ç²õ
  • 1-800-232-4636
COMUN?QUESE CON ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø
Visite ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø-INFO
Llame al 800-232-4636
Comun¨ªquese con ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø-INFO
ACERCA DE LOS ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø
  • Acerca de los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø
  • Financiamiento
POL?TICAS
  • ±Ê´Ç±ô¨ª³Ù¾±³¦²¹²õ
  • Visores de archivos y reproductores
  • Privacidad
  • Ley FOIA
  • Ley No Fear
  • Aviso de no discriminaci¨®n
  • Accesibilidad
  • Descargo de responsabilidad para sitios externos de los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø ¨ªcono de sitio externo
CONT?CTENOS
ASISTENCIA DE IDIOMAS
  • Espa?ol
  • ·±ÌåÖÐÎÄ
  • Ti?ng Vi?t
  • ???
  • Tagalo
  • §²§å§ã§ã§Ü§Ú§Û
  • ???????
  • Krey¨°l Ayisyen
  • Fran?ais
  • Polski
  • ±Ê´Ç°ù³Ù³Ü²µ³Ü¨º²õ
  • Italiano
  • Deutsch
  • ÈÕ±¾Óï
  • ?????
  • ±õ²Ô²µ±ô¨¦²õ
  • Accesibilidad
  • Descargo de responsabilidad para sitios externos a los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø
  • Privacidad
  • ±Ê´Ç±ô¨ª³Ù¾±³¦²¹²õ
  • Ley No Fear
  • Ley FOIA
  • Aviso de no discriminaci¨®n
SAS stats