Prevención de la enfermedad por estreptococo del grupo B en los recién nacidos

Puntos clave

  • La enfermedad por estreptococo del grupo B (GBS, por sus siglas en inglés) puede ser muy grave, incluso mortal, para los bebés.
  • Conozca las medidas que los proveedores de atención médica pueden tomar para prevenir la enfermedad por estreptococo del grupo B durante la primera semana de vida de un recién nacido.
Una madre recibiendo antibióticos mientras carga a su recién nacido.

Información general

La mejor manera de prevenir la enfermedad por estreptococo del grupo B durante la primera semana de vida es administrar antibióticos durante el trabajo de parto a las mujeres con mayor riesgo.

Todas las mujeres embarazadas deberían hacerse una prueba de detección de las bacterias GBS.

Antibióticos durante el trabajo de parto

Los proveedores de atención médica administran antibióticos a las mujeres que están en mayor riesgo de tener un bebé que tendrá la enfermedad por estreptococo del grupo B. Los antibióticos ayudan a proteger a los bebés de la infección, pero solo si se dan durante el trabajo de parto.

No se pueden administrar antibióticos antes de que comience el trabajo de parto porque las bacterias pueden volver a multiplicarse rápidamente.

Los proveedores de atención médica administran el antibiótico por vía intravenosa (a través de una vena). Los betalactámicos son el tipo de antibiótico que más se receta durante el parto para prevenir la enfermedad por estreptococo del grupo B. La penicilina y la ampicilina son ejemplos de betalactámicos. Sin embargo, los proveedores de atención médica pueden también administrar otros antibióticos a las mujeres que tengan una alergia grave a ellos.

Por qué la prevención es importante

Recibir antibióticos durante el trabajo de parto es seguro y ayuda al bebé

La mayoría de los bebés nacidos de mujeres con resultado positivo en la prueba de detección de la bacteria estreptococo del grupo B no necesitan tratamiento si la madre recibió antibióticos durante el trabajo de parto.

Los antibióticos son muy seguros

Alrededor de 1 de cada 10 mujeres tiene efectos secundarios leves cuando recibe penicilina. Existe una rara probabilidad (de aproximadamente 1 en cada 10 000 mujeres) de tener una reacción alérgica grave que requiera un tratamiento de emergencia.

Los antibióticos son muy eficaces

Los antibióticos son muy eficaces para prevenir la enfermedad por estreptococo del grupo B en recién nacidos. Considere los siguientes ejemplos:

Se trató con antibióticos

  • Tanya tuvo un resultado positivo por bacterias estreptococo del grupo B.
  • Tanya recibió antibióticos durante el trabajo de parto.
  • Su bebé tiene una probabilidad de 1 en 4000 de tener enfermedad por estreptococo del grupo B.
  • Su bebé está bien protegido de la enfermedad por estreptococo del grupo B.
  • Sin antibióticos

  • Emma tuvo un resultado positivo por bacterias estreptococo del grupo B.
  • Emma no recibió antibióticos durante el trabajo de parto.
  • El bebé de Emma tiene una probabilidad de 1 en 200 de tener enfermedad por estreptococo del grupo B.
  • Debido a que Emma no recibió antibióticos durante el trabajo de parto, es 20 veces más probable que su bebé presente la enfermedad, en comparación con el bebé de Tanya.

  • Estrategias que se ha comprobado que no funcionan

    Las siguientes estrategias no son eficaces para prevenir la enfermedad por estreptococo del grupo B en los bebés:

    • Tomar antibióticos por vía oral
    • Tomar antibióticos antes de que comience el trabajo de parto
    • Usar lavados del canal de parto con clorhexidina desinfectante