Puntos clave
- Comprender los patrones de movilidad (desplazamiento) y otros factores que afectan la salud de los inmigrantes, migrantes, refugiados y viajeros es esencial para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas y otras amenazas a la salud pública dentro del país y a través de las fronteras internacionales.
- Los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø trabajan con sus colaboradores nacionales e internacionales para detectar y prevenir la propagación de enfermedades infecciosas y otras amenazas para la salud pública relacionadas con la salud en las fronteras y la migración.

Términos que debemos saber
La migración es el desplazamiento de personas, por diferentes motivos, del lugar donde viven habitualmente hacia otro lugar dentro de un país o a través de una frontera internacional.
La salud en las fronteras se enfoca en las poblaciones que se desplazan a través de las fronteras entre países y dentro de ellos, así como las comunidades en las que se encuentran antes, durante y después del viaje. También incluye las comunidades que están conectadas estrechamente a ambos lados de una frontera internacional. La salud en las fronteras tiene como objetivo limitar la propagación geográfica de las amenazas para la salud.
Lo que están haciendo los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø
Los expertos de los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø trabajan en los Estados Unidos y en el extranjero para usar la mejor información científica para proteger al público contra la propagación internacional de enfermedades infecciosas. Al trabajar con colaboradores gubernamentales y no gubernamentales a nivel mundial, los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø ayudan a desarrollar la capacidad de salud pública en las zonas fronterizas y en los puntos de entrada (POE, por sus siglas en inglés), incluidos aeropuertos, puertos y cruces terrestres internacionales. Esta asistencia técnica también ayuda a desarrollar capacidades en los sistemas de salud pública nacionales o regionales para abordar mejor a las poblaciones móviles.
Además, los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø colaboran con funcionarios de salud en los Estados Unidos y México a nivel local, estatal y federal para lo siguiente:
- Prevenir, detectar y limitar la propagación de enfermedades infecciosas a través de la frontera entre los EE. UU. y México.
- Proteger la salud de las personas que viven en la región fronteriza entre los Estados Unidos y México y otras comunidades móviles entre fronteras.
- Mejorar y fomentar la salud de los viajeros, migrantes y otras poblaciones que se desplazan entre los EE. UU. y México.