ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø

Skip Navigation Links

Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

View Current Issue
Issue Archive
Archivo de números en español










 Home 

Volumen 8: N.o 2, marzo de 2011

TEMA ESPECIAL
Un marco de trabajo para las aplicaciones prácticas en salud pública: El marco de trabajo "Del conocimiento a la acción"


ÍNDICE


Translation available This abstract in English
Print this article Imprimir resumen
E-mail this article Enviar por e-mail:



Enviar comentarios a los editores Enviar comentarios a los editores
Redistribuir este contenido

Katherine M. Wilson, PhD, MPH, CHES; Teresa J. Brady, PhD; Catherine Lesesne, PhD, MPH; en reprecentación del grupo de trabajo sobre aplicación práctica del NCCDPHP

Citación sugerida para este artículo: Wilson KM, Brady TJ, Lesesne C, en representación del grupo de trabajo sobre aplicación práctica del NCCDPHP. Un marco de trabajo para las aplicaciones prácticas en salud pública: el marco de trabajo "Del conocimiento a la acción". Prev Chronic Dis 2011;8(2):A46. . Consulta: [fecha].

REVISADO POR EXPERTOS

Resumen

Una prioridad de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø) es la puesta en práctica del conocimiento científico obtenido para mejorar la salud pública. No existe ninguna otra área que necesite de esta traslación con mayor urgencia que la prevención y el control de las enfermedades crónicas. Personal del Centro Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud de los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø trabaj� integrando varias disciplinas y áreas de contenido para crear y organizar un marco de trabajo, con el fin de describir y demostrar los procesos de alto nivel necesarios para pasar del descubrimiento a la acción a través de la aplicación práctica de programas, prácticas y políticas basados en evidencias. El marco de trabajo "Del conocimiento a la acción" (K2A, por sus siglas en inglés) identifica 3 etapas (investigación, traslación e institucionalización) y, también, los puntos de decisión, las interacciones y las estructuras de apoyo en las etapas que son necesarios para convertir el conocimiento en acciones sostenibles. La evaluación subyacente ciñe a todo el proceso del K2A. La creación del marco de trabajo K2A señal� la importancia de la planificación para la aplicación práctica, la atención a las estructuras de apoyo y la evaluación del impacto de nuestros esfuerzos para la salud pública.

 



 



Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud Pública, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o las instituciones a las cuales están afiliados los autores. El uso de nombres comerciales se realiza para fines de identificación y no implica respaldo alguno por parte de ninguno de los grupos mencionados anteriormente. Los enlaces a organizaciones que no pertenecen al gobierno federal se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø ni del gobierno federal a estas organizaciones ni debe inferirse respaldo alguno. Los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø no se responsabilizan por el contenido de esas páginas web.


 Home 

|

| |

This page last reviewed December 16, 2011

Versión en español aprobada por ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø Multilingual Services � Order # 216744


 HHS logo