Factores de riesgo para la enfermedad meningocócica

Puntos clave

  • Cualquier persona puede contraer la enfermedad meningocócica, pero ciertas personas tienen mayor riesgo.
  • El riesgo de una persona puede variar debido a muchos factores.
  • Los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø recomiendan vacunas antimeningocócicas para todos los preadolescentes y adolescentes, así como para las personas con mayor riesgo de contraer la enfermedad meningocócica.
Un grupo de preadolescentes caminando por el pasillo de una escuela.

Lo que aumenta el riesgo

Los factores que aumentan el riesgo de una persona de contraer la enfermedad meningocócica incluyen:

  • Edad
  • Ciertas condiciones médicas
  • Ciertos medicamentos
  • Contacto cercano o prolongado con una persona con enfermedad meningocócica
  • Lugares y entornos donde la gente trabaja, vive y viaja

Personas en mayor riesgo

Edad

Los bebés, adolescentes, adultos jóvenes y personas mayores tienen las tasas más altas de enfermedad meningocócica en los Estados Unidos. En particular, los proveedores de atención médica diagnostican la enfermedad meningocócica más comúnmente en las siguientes personas:

  • Niños menores de 1 año
  • Adolescentes y adultos jóvenes de 16 a 23 años
  • Adultos de 65 años o más

Condiciones médicas que pueden aumentar el riesgo

Ciertas condiciones médicas debilitan el sistema inmunitario y aumentan el riesgo de que alguien contraiga la enfermedad meningocócica:

  • Deficiencias de un componente del complemento
  • Asplenia funcional y anatómica
  • Infección por el VIH

Deficiencias de un componente del complemento

Las deficiencias de un componente del complemento se refieren a trastornos del 'sistema del complemento', el cual ayuda al cuerpo a combatir las infecciones. Las personas pueden tener deficiencias de un componente del complemento como C3, C5-9, properdina, factor H y factor D.

Estos trastornos son muy raros y por lo general genéticos.

Asplenia funcional y anatómica

El bazo es un órgano importante para combatir las infecciones meningocócicas porque ayuda a producir anticuerpos y a filtrar bacterias. Las personas pueden tener uno de dos tipos de asplenia:

  • Asplenia anatómica: no tienen bazo (si fue extirpado en una operación)
  • Asplenia funcional: tienen un bazo que no funciona como debería

Las personas con anemia de células falciformes tienen asplenia funcional.

Infección por el VIH

Un recuento bajo o una carga viral alta aumentan el riesgo de contraer la enfermedad meningocócica para las personas con el VIH.

Hoja informativa: Lo que las personas con el VIH necesitan saber

Esta hoja informativa describe las consecuencias comunes de la enfermedad meningocócica, una enfermedad rara, pero muy grave. Las personas con el VIH están en mayor riesgo de contraer la enfermedad meningocócica y deberían ponerse una vacuna antimeningocócica conjugada.

Comportamientos que pueden aumentar el riesgo

Recibir medicamentos

Las personas que reciben inhibidores del complemento como eculizumab (Soliris®) y ravulizumab (Ultomiris™) están en mayor riesgo de contraer la enfermedad meningocócica.

Con mayor frecuencia, los proveedores de atención médica recetan inhibidores del complemento para cuatro condiciones médicas raras:

  • Síndrome urémico hemolítico atípico, un trastorno de la sangre
  • Miastenia grave generalizada, un trastorno que causa debilidad muscular
  • Trastorno del espectro de la neuromielitis óptica, un trastorno del cerebro y la médula espinal
  • Hemoglobinuria paroxística nocturna, un trastorno de la sangre

Los inhibidores del complemento aumentan el riesgo de enfermedad meningocócica

Ni la vacunación ni los antibióticos preventivos pueden evitar todos los casos de enfermedad meningocócica en las personas que reciben inhibidores del complemento. Si recibe un inhibidor del complemento y tiene síntomas de la enfermedad meningocócica, busque atención médica de inmediato. Dígale al proveedor de atención médica que está recibiendo un inhibidor del complemento.

Tener contacto cercano o prolongado

Las personas que tienen contacto cercano o prolongado con una persona con enfermedad meningocócica tienen un mayor riesgo de enfermarse, especialmente:

  • Cualquier persona que tenga contacto directo con las secreciones orales del paciente, como una pareja que besa
  • Personas en el mismo hogar
  • Compañeros de casa
Seguir leyendo: Causas y propagación

Lugares con mayor riesgo

Los sitios donde las personas trabajan, viven, y a los que viajan también pueden aumentar su riesgo de contraer la enfermedad meningocócica.

Los siguientes grupos pueden estar en mayor riesgo:

  • Microbiólogos que trabajan con las bacterias que causan la enfermedad meningocócica
  • Estudiantes universitarios, en comparación con otros adolescentes y adultos jóvenes
  • Reclutas militares, probablemente debido a su edad y a que viven en entornos con mucha gente (p. ej., centros de entrenamiento militar)
  • Viajeros que van al (en inglés)

Si viaja a la umrah o el hach

En el 2024, hubo informes de enfermedad meningocócica en viajeros que habían estado en el reino de Arabia Saudita para la umrah. Los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø emitieron una (en inglés) y un (en inglés) con respecto a esta situación.