Puntos clave
- La leptospirosis es una enfermedad causada por bacterias que afecta a personas y animales.
- Se propaga en la orina (pis) de animales infectados.
- El riesgo de leptospirosis a menudo aumenta después de un huracán o una inundación cuando las personas entran en contacto con agua o tierra contaminada.
- Si es posible que usted o sus animales tengan leptospirosis, vea a un proveedor de atención médica.

Información general
La leptospirosis es una enfermedad causada por la bacteria Leptospira que se puede encontrar en agua o tierra contaminada. Afecta a muchos tipos diferentes de animales y a las personas.
Sin tratamiento, la leptospirosis en las personas puede causar daño en los riñones, meningitis (inflamación de la membrana que recubre el cerebro y la médula espinal), insuficiencia hepática, dificultad para respirar e incluso la muerte.
En todo el mundo se notifican casos de leptospirosis
La leptospirosis se encuentra en todo el mundo, incluso en todos los Estados Unidos. Cada año, alrededor de un millón de casos ocurren en el mundo, con casi 60 000 muertes.
Signos y síntomas
En las personas, la leptospirosis puede causar una amplia gama de síntomas, como los siguientes:
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Escalofríos
- Dolores corporales o musculares
- Vómitos o náuseas
- Piel y ojos amarillentos (ictericia)
- Ojos enrojecidos
- Dolor de estómago
- Diarrea
- Sarpullido
Muchos de estos síntomas pueden confundirse con los de otras enfermedades. Algunas personas no presentan ningún síntoma.
Desarrollo cronológico
Por lo general, toma de 2 a 30 días enfermarse después de haber entrado en contacto con las bacterias que causan la leptospirosis.
La enfermedad puede ocurrir en dos fases:
- En la primera fase, la persona podría tener fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares, vómitos o diarrea. Podría sentirse mejor por un tiempo, pero volver a enfermarse.
- Algunas personas podrían tener una segunda fase más grave, con insuficiencia renal o hepática, o inflamación de la membrana que recubre el cerebro y la médula espinal (meningitis).
La enfermedad puede durar de unos pocos días a varias semanas. Sin tratamiento, la recuperación podría demorar varios meses.
Urgente
Si cree que tiene leptospirosis, visite a un proveedor de atención médica de inmediato para que pueda hacerle pruebas y administrarle medicamentos eficaces para tratar la enfermedad.
Riesgos de exposición
Las bacterias que causan la leptospirosis se propagan a través de la orina (pis) o los animales infectados. Las bacterias pueden sobrevivir en agua o tierra contaminada por semanas a meses.
Cómo se infectan las personas
- Al tocar el agua o tierra que contengan orina o líquidos corporales de animales infectados, especialmente después de huracanes, inundaciones o lluvias intensas.
- Al tocar directamente los líquidos corporales de un animal infectado.
- Al consumir alimentos o agua contaminados por la orina de un animal infectado.
Actividades que lo ponen en riesgo
Si usted realiza actividades que lo pongan en contacto con agua, tierra o animales, podría estar en mayor riesgo de infectarse. Estas actividades incluyen:
- La recreación acuática, como nadar, navegar en kayak o canoa, o hacer rafting en ríos, pantanos o arroyos.
- El senderismo o la caza.
- La jardinería, y la limpieza y el mantenimiento de exteriores.
- Los empleos que incluyan trabajar en un centro veterinario, una granja lechera o una carnicería.
Es raro que las personas propaguen la leptospirosis a otras personas. Sin embargo, si usted está en situación de calle o vive en un refugio u otro centro que tenga muchas personas que viven juntas, también tiene mayor riesgo de contraer la leptospirosis.

Prevención
Reduzca su riesgo de contraer leptospirosis
- No nade ni camine en agua que podría estar contaminada con orina de animales, especialmente después de huracanes, inundaciones o lluvias intensas.
- Evite el contacto con animales que podrían estar infectados.
- Cubra los cortes o las raspaduras con vendajes a prueba de agua.
- Use ropa y botas o zapatos protectores a prueba de agua cerca del agua de inundación o de otro tipo de agua o tierra que podrían estar contaminadas con orina de animales.
Antes de participar en actividades recreativas en el agua
Si participa en actividades en aguas recreativas como natación, navegación, pesca y carreras de aventura, algunos consejos para evitar la leptospirosis incluyen:
- Vea si hay posibilidad de infectarse de leptospirosis en el área donde estará en el agua. En los Estados Unidos, consulte su departamento de salud local. Si va a viajar al extranjero, consulte el sitio de los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø Salud del viajero (Travelers´ health).
- Cúbrase los raspones y las heridas con vendaje a prueba de agua y use zapatos si se sabe que en el área hay leptospirosis u otras enfermedades.
Cómo prevenir la leptospirosis en el trabajo
Si es posible que esté expuesto debido a su trabajo (veterinarios, personal veterinario, cría de animales de granja, trabajadores de granjas lecheras, control de animales, trabajadores de carnicerías o mataderos, trabajadores de aguas residuales o saneamiento, militares y personal de respuesta a emergencias):
- Lávese las manos con frecuencia.
- Use equipo de protección personal (guantes, zapatos o botas, protección para los ojos).
- Limpie y desinfecte las superficies y los equipos.
- Vacune a los animales contra la leptospirosis y aísle a los que estén enfermos.
- Controle la población de roedores alrededor de su área de trabajo.
Tratamiento y recuperación
La leptospirosis se trata con antibióticos, como la doxiciclina o la penicilina. Los antibióticos se deben administrar lo más pronto posible si un profesional de atención médica cree que usted podría tener leptospirosis.
Para las personas con síntomas más graves de leptospirosis, podrían necesitarse antibióticos intravenosos (en la vena o IV).
El tratamiento temprano con antibióticos podría ayudar a prevenir que la enfermedad se agrave y disminuir el tiempo que esté enfermo.
Cómo se ven afectados los animales
Las bacterias que causan la leptospirosis se propagan a través de la orina (pis) de los animales infectados. Las bacterias pueden sobrevivir en agua o tierra contaminada por semanas a meses. Muchos tipos diferentes de animales silvestres y domésticos pueden ser portadores de las bacterias, como los siguientes:
- Ganado (vacas, cerdos, caballos, ovejas, cabras, etc.)
- Perros
- Gatos
- Roedores (ratas, ratones, etc.)
- Mamíferos marinos (leones marinos, focas, etc.)
- Animales silvestres (animales de zoológico, cerdos salvajes, etc.)
Igual que las personas, los animales pueden infectarse a través del contacto con orina u otros líquidos corporales contaminados en el agua o la tierra. Los signos y síntomas en animales infectados pueden variar ampliamente, y algunos animales no muestran ningún síntoma. Los animales infectados podrían continuar propagando en el ambiente las bacterias que tienen en la orina durante varios meses o años.
Recursos
- Hoja informativa sobre huracanes, inundaciones y leptospirosis, en inglés
- Huracanes, inundaciones y leptospirosis, en español
- Severe Leptospirosis Similar to Pandemic (H1N1) 2009, Florida and Missouri, USA
- Surveillance for Waterborne Disease and Outbreaks Associated with Recreational Water Use and Other Aquatic Facility-Associated Health Events—United States, 2005–2006. MMWR September 12, 2008;57(SS09):1-29.
- Levett PN. . Clin Microbiol Rev 2001; 14: 296-326.
- Stern E, Galloway R, Shadomy S, Wannemuehler K, Atrubin D, Blackmore C, Wofford T, Wilkins P, Ari M, Harris L, Clark T. (2010) . Clinical Infectious Diseases; 50: 843-849.