Cómo prevenir la leptospirosis después de un huracán o una inundación

Puntos clave

  • Durante huracanes o lluvias torrenciales, la orina (pis) de animales infectados puede contaminar la tierra y el agua y enfermar a las personas.
  • Los casos de leptospirosis pueden aumentar después de huracanes o inundaciones si las personas tienen contacto directo con agua contaminada.
  • Puede tomar medidas para reducir su riesgo de contraer leptospirosis después de las inundaciones.
Casas dañadas y calles inundadas después del Huracán Sandy.

Por qué importa esto

Los casos de leptospirosis pueden aumentar después de huracanes o inundaciones. Durante huracanes o lluvias torrenciales, la orina (pis) de animales puede contaminar la tierra y las fuentes de agua, como arroyos y lagos. Sin acceso a agua corriente, las personas podrían beber o bañarse en agua contaminada. También podrían caminar en aguas de inundación con cortes en la piel.

Durante y después de una inundación, las personas pueden contraer leptospirosis al hacer lo siguiente:

  • Tocar agua y tierra que tengan orina o líquidos corporales de animales infectados.
  • Tocar la orina o los líquidos corporales de un animal infectado.
  • Consumir alimentos o beber agua contaminados con orina.

Tema destacado

Esté atento a los signos y síntomas de leptospirosis durante los 2 a 30 días después de una inundación. Vaya al médico de inmediato si cree que puede tener leptospirosis.

Cómo protegerse después de una inundación

  • Después de una inundación, haga que el agua sea segura para beber al hervirla o usar un tratamiento químico, como Aquatabs.
  • Cubra los cortes o las raspaduras con vendajes o curitas a prueba de agua, u otras envolturas que no dejen entrar agua.
  • No se meta ni se bañe en el agua, ni la trague, si es agua de inundación o de una fuente de agua dulce que podría contener orina de animales.
  • Use ropa y zapatos protectores a prueba de agua cerca del agua o la tierra que podrían estar contaminados con orina de animales.
  • Mantenga a los roedores alejados al poner los alimentos, el agua y la basura en recipientes cerrados, y poniendo trampas.