Lo que debe saber
- La leptospirosis puede afectar a los animales, que luego pueden transmitírsela a las personas.
- La leptospirosis tiene una variedad de síntomas en los animales, desde una enfermedad leve hasta insuficiencia orgánica o la muerte.
- El tratamiento generalmente ayuda a que los animales mejoren, pero el daño a los órganos causado por la leptospirosis puede ser permanente.
- Algunos animales pueden ser vacunados para prevenir la infección.

Los animales pueden transmitir la leptospirosis a otros animales y a las personas
La leptospirosis es una enfermedad que puede afectar a personas y animales, incluidas mascotas y animales de granja, roedores y animales silvestres, como cerdos salvajes y mamíferos marinos. Las bacterias que causan la leptospirosis se propagan a través de la orina (pis) de los animales infectados. Las bacterias pueden contaminar el agua o la tierra, donde pueden sobrevivir durante semanas o meses.
Al igual que las personas, los animales pueden contraer leptospirosis a través del contacto con orina o líquidos corporales contaminados de un animal infectado o a través del contacto con agua o tierra contaminadas. Los signos y síntomas en animales pueden variar ampliamente, y algunos animales no muestran ningún síntoma.
Cómo los animales contraen leptospirosis
Los animales pueden contraer leptospirosis a través de lo siguiente:
- Contacto directo con orina infectada (pis) o fuentes de agua contaminadas, especialmente al beber de fuentes de agua estancadas o de movimiento lento, como estanques, ríos, lagos o arroyos
- Heridas por mordeduras o daños en la piel causados por otros animales, incluidos roedores o animales de granja
- Comer tejidos u órganos del cuerpo infectados
- Nacer de una madre infectada
Los animales de granja también pueden contraer leptospirosis al reproducirse con animales infectados.
Perros
Casi todos los perros corren el riesgo de contraer leptospirosis, ya sea que vivan en el campo, en los suburbios o en la ciudad. Los perros pueden tener un mayor riesgo si andan por lugares donde podrían estar expuestos a animales silvestres o de granja infectados o a fuentes de agua contaminadas. También tienen un mayor riesgo si tienen contacto con otros perros en parques para perros o instalaciones de alojamiento o entrenamiento.
En los Estados Unidos hay una vacuna disponible para prevenir la leptospirosis en perros.
Al principio, los perros podrían presentar los siguientes síntomas:
- Fiebre
- Depresión
- Letargo (no moverse mucho)
- Pérdida del apetito
- Dolor en los músculos o las articulaciones
- Secreción ocular y nasal
- Cambios en la cantidad de orina
- Ictericia (color amarillento en los ojos y la piel)
Al cabo de unos días, los perros infectados con leptospirosis podrían empezar a vomitar, deshidratarse y tener dolor de espalda debido a la insuficiencia renal.
Gatos
Los gatos pueden infectarse con leptospirosis, pero en comparación con otros animales, se consideran resistentes porque rara vez presentan síntomas. Los gatos infectados pueden excretar las bacterias que causan leptospirosis en su orina durante años.
En los Estados Unidos hay una vacuna disponible para prevenir la leptospirosis en gatos.
Vacas
La leptospirosis en las vacas es una enfermedad muy reconocida que afecta su sistema reproductivo. Se presenta de dos maneras:
- La infección crónica (también llamada infección asintomática) es más común.
- La infección aguda no es tan común y generalmente se presenta como un brote.
Cabras y ovejas
Las ovejas pueden infectarse con leptospirosis, pero como rara vez muestran síntomas, se las considera resistentes a la enfermedad en comparación con las vacas y los cerdos. Las cabras con leptospirosis muestran síntomas, pero hay menos información disponible sobre la leptospirosis en cabras.
Hay una vacuna disponible para controlar la leptospirosis en las vacas, cabras y ovejas. Los antimicrobianos pueden ayudar a tratar a los animales a los que se les ha diagnosticado la enfermedad. Las buenas prácticas en el manejo de los animales pueden ayudar a prevenir y reducir la propagación de la leptospirosis.
Caballos
El leptospirosis es común en caballos en los Estados Unidos.
Hay una vacuna que ayuda a evitar infecciones graves en los caballos. Usted puede ayudar a prevenir y reducir la propagación de la leptospirosis mediante buenas prácticas en su manejo.
Cerdos domésticos y salvajes (jabalíes)
La leptospirosis es una enfermedad común en los cerdos y jabalíes en todo el mundo. Puede ser una causa importante de pérdida reproductiva, como abortos, muertes fetales o lechones débiles.
Los cazadores y otras personas que puedan entrar en contacto con cerdos salvajes infectados podrían contraer leptospirosis. Los cerdos salvajes también pueden transmitir la leptospirosis a las mascotas, animales de granja y otros animales silvestres.
La vacunación puede ayudar a evitar la infección en los cerdos. Usted puede ayudar a prevenir y reducir la propagación de la leptospirosis mediante buenas prácticas en el manejo del ganado.
Mamíferos marinos
La Leptospira, la bacteria que causa la leptospirosis, se encontró por primera vez en 1970 en leones marinos de California a lo largo de las costas de California, Oregón y Washington. Desde los años ochenta se han dado brotes estacionales anuales en leones marinos, con brotes graves cada 4 a 5 años.
Otros mamíferos marinos que pueden infectarse con leptospirosis incluyen el lobo fino del norte, el elefante marino y la foca común del Pacífico.
Síntomas en los animales
Tipo de animal
Signos y síntomas
Perros
- Fiebre
- Depresión
- Letargo (no moverse mucho)
- Pérdida del apetito
- Dolor en los músculos o las articulaciones
- Secreción de los ojos y la nariz
- Cambios en la cantidad de orina
- Ictericia (color amarillento en los ojos y la piel)
- Vómitos, deshidratación, dolor de espalda por la insuficiencia renal
Gatos
Rara vez presentan síntomas
Caballos
- Fiebre
- Infección en los ojos que reaparece (uveítis)
- Aborto (interrupción de la gestación en animales)
- Insuficiencia renal aguda
Vacas, cabras y ovejas
- Aborto
- Muerte fetal
- Nacimiento de crías débiles
- Infertilidad
- Leche ligeramente roja debido a la sangre
- Volver a estar en celo después de estar ya preñada (en vacas)
Cerdos y jabalíes
- Fiebre
- Aborto
- Muerte fetal
- Nacimiento de lechones débiles o enfermos
- Ictericia
- Insuficiencia renal aguda
- Pérdida del apetito
Mamíferos marinos
- Aumento en el consumo de líquidos y en la orina
- Depresión
- No querer usar las aletas traseras
- Insuficiencia renal aguda
- Vómitos
Tratamiento en animales
Si cree que un animal podría tener leptospirosis, comuníquese con un veterinario de inmediato. El veterinario puede hacer pruebas para ver si el animal tiene o no la enfermedad y comenzar el tratamiento lo antes posible.
Si el animal recibe el tratamiento de forma temprana con antibióticos, podría recuperarse más rápido y esto puede ayudar a prevenir daños graves en los órganos. También podrían necesitarse otros métodos de tratamiento, como diálisis y líquidos.
Prevención para los animales
Control de roedores
Para ayudar a prevenir la infección por leptospirosis en los animales, controle los problemas de plagas de roedores (ratas, ratones u otras plagas). Los roedores pueden ser portadores de la bacteria que causa la leptospirosis y propagarla.
Vacunación
En los Estados Unidos, se puede vacunar contra la leptospirosis a perros, gatos, vacas, ovejas, cabras, cerdos y caballos. La vacuna no protege al 100 % porque existen muchas cepas de la bacteria que causa la leptospirosis y la vacuna no proporciona inmunidad contra todas las cepas. Vacune a los animales incluso si contraen leptospirosis porque la vacuna podría cubrir diferentes cepas y puede ayudar a evitar una enfermedad más grave.

Prácticas de manejo del ganado
En los animales de granja, la prevención de la leptospirosis puede incluir una combinación de vacunación y prácticas de manejo del ganado, incluidas las siguientes:
- Evite el pastoreo conjunto o la mezcla con otras especies animales, especialmente cerdos.
- Evite introducir nuevos animales en un rebaño sin cuarentena, evaluación de salud y vacunación.
- Evite compartir toros o jabalíes para servicios reproductivos.
Su veterinario puede darle recomendaciones específicas según su ubicación, número de animales, factores de riesgo y opciones de control.
Prevención de la propagación de animales a personas
Si los animales no reciben un tratamiento completo, podrían tener la bacteria que causa la leptospirosis en la orina hasta por tres meses y propagarla a las personas y a otros animales.
Cómo prevenir la propagación
- Evite la orina o la sangre del animal infectado antes de que haya recibido el tratamiento adecuado.
- Cubra sus heridas con un vendaje impermeable y use ropa protectora como guantes y botas si debe tener contacto con tejidos u orina de animales. Esto es especialmente importante si su trabajo lo pone en riesgo (veterinarios, trabajadores de granjas y trabajadores de alcantarillado).
- Lávese siempre las manos después de tocar a los animales o cualquier cosa que pueda tener orina o heces (caca) de animales.
- Si está limpiando superficies que pueden estar contaminadas por una mascota infectada, use una solución limpiadora antibacteriana o prepare una con 1 parte de blanqueador con cloro de uso doméstico y 10 partes de agua.
- Asegúrese de que su mascota infectada tome todos los medicamentos recetados y llévela al veterinario para darle seguimiento.
Recursos
- Manual Veterinario Merck:
- Hoja informativa Protéjase de la leptospirosis después de las tormentas
- Hoja informativa (en español) Protéjase de la leptospirosis después de las tormentas