Rabia global: lo que debe saber

Puntos clave

  • Cada año, la rabia mata a 70 000 personas en todo el mundo.
  • Los perros causan el 99 % de las muertes por rabia en seres humanos fuera de los Estados Unidos.
  • Los limitados recursos de salud pública en algunas regiones limitan los esfuerzos de prevención de la rabia a pesar de haber vacunas eficaces para seres humanos y animales por más de 100 años.
  • Los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø trabajan con colaboradores globales para apoyar la eliminación de la rabia y los esfuerzos de control en todo el mundo.
stethoscope on blue background with small ball depicting the earth

Información general

La rabia en el mundo
La rabia en el mundo

Aunque los perros siguen causando la mayor preocupación con respecto a las exposiciones a la rabia en seres humanos a nivel global, otras especies de animales silvestres también mantienen la rabia en muchas partes del mundo. En ciertas partes del mundo, los animales silvestres, como murciélagos, zorros, chacales, mangostas, zorrillos y otros, transmiten la rabia independientemente de la presencia de la enfermedad en perros.

Muchos países no han buscado la rabia en animales silvestres locales, y es probable que estos animales que todavía no se han detectado también mantengan el virus.

Día Mundial contra la Rabia

El Día Mundial contra la Rabia se celebra el 28 de septiembre para honrar a Louis Pasteur, el creador de la vacuna contra la rabia. La meta de este día de conmemoración es aumentar la concientización sobre la prevención de la rabia. A pesar de ser 100 % prevenible, la rabia sigue causando casi 70 000 muertes cada año. Los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø colaboran con muchas agencias y organizaciones para promover el Día Mundial contra la Rabia en todo el mundo.

logo_wrd.gif
Día Mundial contra la Rabia

Cómo los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø están marcando la diferencia

Los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø trabajan con colaboradores en todo el mundo para mejorar la prevención, el rastreo y el control de la rabia en seres humanos y animales. Los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø proporcionan programas de capacitación para ayudar a mejorar las pruebas de diagnóstico, la vigilancia y las campañas de vacunación de perros.

Los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø también dan prioridad a la educación de las comunidades para que puedan identificar síntomas de la rabia y tomar medidas de respuesta para las mordeduras de animales.

Guinea

Miembros del equipo de Guinea trabajando
Miembros del equipo de Guinea trabajando
Vacuna contra la rabia en Guinea
Vacuna contra la rabia en Guinea

Entre el 2023 y el 2024, Guinea logró un progreso significativo para mejorar las actividades de control de la rabia nacionales, gracias a la colaboración entre los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø, la organización sin fines de lucro Mission Rabies, la Dirección Nacional de Servicios Veterinarios de Guinea (DNVS, por sus siglas en inglés) y muchos otros colaboradores locales.

En total, se vacunaron más de 88 000 animales (en su mayoría perros) en 10 comunidades de alto riesgo. El equipo de Guinea usó la aplicación móvil del Servicio Veterinario Mundial (WVS, por sus siglas en inglés) para documentar información clave sobre el animal, lo que ayuda a los expertos de los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø a identificar mejor a comunidades con alto riesgo de rabia.

La aplicación le permitió al personal de los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø proporcionar ayuda en tiempo real con el manejo de la campaña. Después de estas campañas, se realizó una evaluación después de la vacunación, que mostró que casi el 70 % de los perros estaban vacunados, lo que es necesario para evitar que se propague la rabia en los perros.

Haití

Un niño que recibió la vacuna contra la rabia después de ser mordido por un perro con rabia.
Un niño que recibió la vacuna contra la rabia después de ser mordido por un perro con rabia.
Un experto de la rabia en Haití trabajando para controlar la enfermedad.
Un experto de la rabia en Haití trabajando para controlar la enfermedad.

Haití tiene la tasa más alta de muertes en seres humanos a causa de la rabia en el hemisferio occidental. En los años siguientes al terremoto a gran escala en el 2010 que devastó el programa de control de la rabia de Haití, los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø estimaron que más de 100 personas murieron por rabia cada año.

Para proteger a las personas contra la rabia, los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø trabajaron con el Gobierno de Haití y el Grupo de Trabajo Internacional contra la Rabia para implementar un programa comunitario que trabaja con víctimas de mordeduras para encontrar al animal que las mordió, y usa evaluaciones veterinarias y pruebas de diagnóstico para apoyar las decisiones de atención médica de las víctimas.

En abril del 2024, uno de los expertos en rabia de Haití fue llamado para responder ante la mordedura de un perro a un niño pequeño en la cara. Después de buscar al perro en la comunidad, lo encontraron y la prueba de la rabia que le hicieron dio positivo. Esta información fue fundamental para convencer a la familia para que decidiera la vacunación contra la rabia, que puede costar hasta 3 meses de salario en países como Haití. Cada año, este programa ayuda a más de 2000 víctimas de mordeduras a tomar la decisión importante de vacunarse contra la rabia.

Colaboradores en el control de la rabia

El programa contra la rabia de los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø sirve como un Centro de Colaboración de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un Laboratorio de Referencia para la Rabia de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y un colaborador fundador del Grupo de Trabajo Internacional contra la Rabia (IRT, por sus siglas en inglés). Como un Centro de Colaboración de la OMS y un Laboratorio de Referencia para la Rabia de la OMSA, los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø proporcionan servicios de diagnóstico en países con rabia endémica y proporcionan apoyo técnico a los países para lograr la eliminación de la enfermedad.

El IRT es una colaboración entre el sector público y privado con la organización Mission Rabies y el fabricante de vacunas MSD Animal Health. Bajo esta organización paraguas, la organización asiste a países con rabia endémica con la planificación, implementación y evaluación de campañas de vacunación de perros en masa. También mejora la vigilancia de la rabia con la aplicación REACT (Exposición y rastreo de contactos de la rabia). Como resultado de esta colaboración, en el 2023, se vacunó contra la rabia a más de un millón de perros y se investigaron más de 25 000 animales con rabia.

Para lograr la meta de eliminar las muertes por rabia para el 2030, los ÐÇ¿ÕÓéÀÖ¹ÙÍø han establecido colaboraciones con una cantidad de organizaciones y ministerios de salud alrededor del mundo. Los colaboradores clave en este esfuerzo global incluyen: