Prevención y control de la rabia

Puntos clave

  • Sepa cómo podría estar expuesto a la rabia.
  • Averigüe qué animales tienen más probabilidad de contraer el virus de la rabia.
  • Si va a viajar fuera de los Estados Unidos, evite los animales silvestres.
  • Sepa qué medidas tomar si sospecha que tuvo contacto con un animal con rabia.
  • Si ha estado expuesto a un animal que podría tener rabia, comuníquese con un proveedor de atención médica de inmediato.
a child hugs a dog

Información general

En los Estados Unidos, las personas generalmente se exponen a la rabia al tener contacto con animales silvestres que portan el virus, o a través de sus mascotas si se han encontrado con un animal con rabia.

No muchas personas contraen rabia en los Estados Unidos, pero hay más de 60 000 exposiciones potenciales a la enfermedad cada año. Desde 1960, hay menos de 10 muertes de seres humanos cada año a causa de la rabia, en gran parte debido a los esfuerzos de prevención en los Estados Unidos, como la vacunación de mascotas.

Los portadores comunes en los Estados Unidos incluyen mapaches, zorrillos, murciélagos y zorros. Las personas que se exponen a la rabia deberían buscar atención médica de inmediato.

Prevención

La mejor manera de evitar la rabia en los Estados Unidos es mantenerse alejado de los animales silvestres. Nunca se acerque a animales heridos; en su lugar, comuníquese con la oficina de control de animales para recibir ayuda cuando sea necesario.

Los dueños de mascotas pueden disminuir su riesgo al mantenerlas al día con sus vacunas contra la rabia. Además, mantenga a sus mascotas alejadas de los animales silvestres y las mascotas desconocidas lo más posible.

La rabia en perros sigue siendo común en muchos países fuera de los Estados Unidos. Averigüe si la rabia está presente en perros o animales silvestres en su lugar de destino antes de un viaje internacional. Cuando viaje, manténgase alejado de los animales silvestres y los perros que no sepa si están vacunados.

Qué hacer si está expuesto a un animal con rabia

Si se encuentra con un animal con rabia, recuerde que la rabia en seres humanos es completamente prevenible, pero debe buscar atención médica de inmediato.

Si ha sido mordido o arañado, o si no está seguro de si tuvo contacto, consulte a un proveedor de atención médica sobre si necesita un tratamiento para prevenir la rabia. Este tratamiento se llama profilaxis posexposición (PEP). Este tratamiento es muy eficaz si se administra lo antes posible después de la exposición.